Vivimos en una era hipervisual. Cada día pasamos horas frente a pantallas: móviles, ordenadores, tablets, televisores. Aunque la tecnología nos facilita la vida, nuestros ojos pagan el precio. Fatiga ocular, visión borrosa, ojos secos o incluso dolores de cabeza se han convertido en molestias comunes.
Frente a este problema silencioso, existe una regla tan sencilla como efectiva: la regla 20-20-20.
¿Qué es la regla 20-20-20?
La regla 20-20-20 propone lo siguiente:
-
Cada 20 minutos de uso de pantalla,
-
Mira algo a 6 metros de distancia (equivalente a 20 pies),
-
Durante al menos 20 segundos.
Una fórmula fácil de recordar, sin coste y respaldada por profesionales de la salud visual. Su objetivo: darle un respiro a tus ojos y prevenir la tensión acumulada.
Por qué funciona esta regla
Cuando fijamos la mirada durante mucho tiempo en una distancia corta (como ocurre al mirar el móvil o el ordenador), nuestros músculos oculares trabajan sin descanso. Este esfuerzo sostenido puede causar tensión, sequedad y molestias.
Aplicar la regla 20-20-20 permite que el enfoque ocular cambie, que los ojos se relajen y que se reduzca la sequedad asociada al parpadeo insuficiente.
Lo que pasa con tus ojos frente a la pantalla
✓ Parpadeas hasta un 66% menos, lo que reduce la hidratación natural del ojo.
✓ Te expones a la luz azul-violeta, que afecta a tu sueño y puede provocar fatiga visual.
✓ Mantienes una tensión constante de enfoque, que agota tu sistema visual.
✓ Puedes acabar con sensación de arena, picor o incluso dolores de cabeza al final del día.
Combinar pausas visuales con el uso de gafas con filtro azul ayuda a minimizar estos efectos.
Tips para aplicar la regla 20-20-20 (y no olvidarla)
-
Activa un temporizador en tu ordenador o móvil para que suene cada 20 minutos.
-
Usa extensiones de navegador como EyeCare o Stretchly.
-
Coloca un post-it en la pantalla que te lo recuerde.
-
Mira por la ventana, a un cuadro lejano o cualquier punto a 6 metros.
-
Aprovecha esos segundos para parpadear con suavidad y relajar el rostro.
No necesitas parar tu jornada: solo incorporar micro-hábitos que protejan tu salud visual.
Gafas con filtro azul: el aliado perfecto
La luz azul de las pantallas no solo fatiga la vista. Estudios apuntan a que puede afectar el sueño, el ritmo circadiano y aumentar la sensibilidad a la luz. Las gafas con filtro azul actúan como una barrera suave que filtra esa luz, mejorando el confort visual.
Si pasas muchas horas frente a pantallas, este tipo de gafas se convierten en una herramienta esencial junto a la regla 20-20-20.
Cuidar tu salud ocular empieza por ti
El teletrabajo, las clases online, el ocio digital… Todo suma horas frente a pantallas. La salud visual no puede quedar fuera del autocuidado diario. Ajustar la iluminación, usar gafas adecuadas, aplicar la regla 20-20-20 y escuchar a tu cuerpo son formas sencillas de empezar.
En Perspektiv creemos que ver bien también es sentirse bien. Por eso nuestras gafas con filtro azul combinan protección, diseño y color. Y por eso te traemos consejos como este, pensados para cuidar tu mirada sin renunciar al estilo.